jueves, 19 de abril de 2012

Bronquiolitis y Asma: Puedes curar a tu bebé con homeopatía

17 de Abril de 2012

Bronquiolitis y Asma:

Puedes curar a tu bebé con homeopatía


por Dr. César Erazo

Tu bebe de 12 meses, lleva dos días con mocos en la nariz, la nariz tapada, un poco de fiebre... De repente, esa noche, a las 3 AM. despierta y comienza a toser de una manera incesante, con una característica especial: la expiración es como un pitido, como silbante, y se le siente que mueve flemas en el pecho al toser…
Esto, como ya no es nada tranquilizante, sales para urgencias pediátricas lo mas rápido posible, donde el pediatra, después de auscultar, te hará una radiografía al bebe y probablemente te dará el poco agradable diagnostico de BRONQUIOLITIS...

¿Que es bronquilitis?

En términos médicos, es la acumulación de moco en los bronquiolos, las partes finales de los bronquios, que como si fuera una flauta, al pasar el aire por el orificio obstruido, produce esa tos silbante característica.

¿Quien la produce?

En la mayor parte de los casos se achaca su origen a un virus: el VRS (virus respiratorio sincitial), sobre todo en primavera y en invierno.

¿Quienes están más expuestos?

Típicamente, los niños, sobre todo varones, entre dos y seis meses de edad, con un pico hasta los dos años, y los que asisten a guarderías y tienen padres fumadores.

¿Se puede agravar?

La duración de una crisis es de entre diez y doce días, que ceden con broncodilatadores y con antiespasmódicos. Se puede manejar en casa, vigilando que no aparezcan signos de agravación como disnea, tiraje intercostal, cianosis, o apnea franca, Ante estos, hay que acudir al centro de salud mas cercano, sin embargo son los casos mas raros. Habitualmente, la crisis remite sola.

¿Cual es su mayor problema?

El problema, aparte de que se puede agravar y requerir hospitalización, es que la mayoría de los bebes que hacen bronquilitis terminan como pacientes asmáticos.
No se sabe si es que era algo separado o el asma es consecuencia de la bronquiolitis. La razón no se conoce, pero los niños sufren retraso en su desarrollo, pasan por uso de medicamentos que actúan sobre sus huesos, su sistema inmune y los condiciona a disminuir su calidad de vida.
Los antibióticos no sirven, y se esta probando aun una vacuna para contrarrestar la exposición al virus, pero aun no esta comercializada.

¿Que piensa la HOMEOPATIA sobre la causa de la bronquiolitis?

Los homeópatas miramos las enfermedades igual que los médicos normales: tienen síntomas y signos que las distinguen unas de otras, sin embargo, los homeópatas buscamos más allá de la teoría de los virus o la exposición al humo de tabaco, para encontrar la causa de esta enfermedad.
Los homeópatas franceses, por ejemplo, plantean una teoría sobre porque el bebe se llena de liquido en los pulmones: el bebe no se ha adaptado correctamente a este mundo material y desea reproducir el ambiente donde estaba antes, en el útero materno, donde respiraba agua, y estaba seguro y protegido.

Entonces, ¿por que es mas frecuente en niños varones que en niñas?

En esto también hay un valor simbólico. Los varones, como lo describió Freud hace mas de un siglo, vivimos la angustia de la separación de la madre, de nuestro origen, porque sabemos de cierto que no somos como ella y debemos separarnos y buscar el modelo del padre. Es un desafió que no pasan las niñas, pues genéticamente, intuitivamente, se saben conectadas y ligadas eterna e inmutablemente a su madre, sea para bien o para mal, y a través de ella, ligadas a la tierra y al poder de generar vida.

¿Para que nos sirve esta teoría tan extraña y que parece traída de los cabellos?

Desde luego, al conocer el origen de la enfermedad podemos saber que remedio usar, ya que los remedios homeopáticos responden mejor si logramos identificar la causa, el origen de la enfermedad. Es extraño, pero por ejemplo, si durante el embarazo la madre ha sufrido un impacto emocional fuerte, como la muerte de un familiar, o de un ser querido y esto ha significado un trauma para ella, esta angustia de muerte la encontramos en el bebe que despierta a las 3AM., la hora en que comienza la vida en el pulmón, sin poder respirar, y en Homeopatía le daríamos un remedio para esta angustia de muerte para curarlo.
Entonces, en los niños pequeños con bronquiolitis, los homeópatas contamos con muchas medicinas de origen vegetal, mineral o de cepas de cualquier reino de la naturaleza, que disminuyen el exceso de flemas, que ayudan a eliminar la que ya esta en el pulmón, y sobre todo, a equilibrar la causa original, la que ha producido esa tendencia en nuestro pequeño paciente.

¿Podemos seguir usando esteroides e inhaladores si estamos con un tratamiento homeopático para Bronquiolitis?

¡¡Desde luego que si!!
Los homeópatas, muchos también somos médicos y no encontramos oposición entre una medicina y otra. Lo que evitamos, como Homeópatas, es tener que usar medicamentos muy agresivos, como esteroides, antihistamínicos, y si los usamos, por una situación de urgencia, hacerlo el menor tiempo posible, para evitar sus efectos secundarios. Pero las dos medicinas salvan vidas, la una más apropiada para situaciones de emergencia y la homeopatía para curar los casos crónicos y evitar las crisis.

Existen estudios académicos de la eficacia de la medicina alternativa en la bronquiolitis
Se esta investigando constantemente en homeopatía y su uso en el cuidado de la salud.

La asociación de pediatría de Norteamérica, recomienda el uso de un compuesto de EQUINACEA, una planta usada en homeopatía, así como de propoleo y vitamina C, como preventivos para tratamiento de pacientes con bronquilitis
(Effectiveness of an Herbal Preparation Containing Echinacea, Propolis, and Vitamin C in Preventing Respiratory Tract Infections in Children A Randomized, Double-blind, Placebo-Controlled, Multicenter Study .Arch Pediatr Adolesc Med. 2004;158:217-221.)

También, desde 1979, el grupo Cochrane, que se dedica a investigar la medicina basada en la evidencia, ha elaborado artículos positivos, sobre la utilización de medicinas homeopáticas en el manejo de la bronquilitis.
(Homeopathic remedies for acute respiratory tract infections in children. Carmen Becker1,*, Sven Gottschling2, Norbert Graf2, Rainer Lüdtke3Editorial Group: Cochrane Acute Respiratory Infections Group Published Online: 7 OCT 2009).

En Europa, el gobierno suizo y el gobierno ingles, han dado su visto bueno al uso de la Homeopatía en sus sistemas de salud. En el caso del reino unido, después de un debate de mas de dos años, donde se discutía la utilidad de continuar con el uso de la Homeopatía en el sistema nacional de salud. La Casa Real Inglesa, mantiene y es usuaria del principal hospital homeopático de Londres.

 Puedes leer un informe del gobierno alemán, sobre costo, efectividad, seguridad y manejo adecuado de la Homeopatía en el cuidado de la salud (puedes traducirlo con el traductor de Google )…

Bornhoft, Gudrun, and Matthiessen, Peter F. Homeopathy in Healthcare: Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs. Goslar, Germany: Springer, 2011.) 

 fuente
....................................................................................................................................................................



WWW.HOMEODERMA.INFO

Dr. JUANJOSE FAJARDO BENAVIDES.
médico cirujano colegiado
médico Dermatólogo
médico Homeópata
CMP 23041 -  RNE 9489

Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:

Nutrición Salud Energía Control de Peso:

Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel:

viernes, 13 de abril de 2012

Comprobado: la Homeopatia es medicina efectiva

LA HOMEOPATÍA, UN MÉTODO TERAPÉUTICO EFECTIVO INTEGRADO EN SISTEMAS SANITARIOS EUROPEOS



Con motivo de la conmemoración del 257 aniversario del nacimiento de Samuel Hahnemann, médico alemán que desarrolló el método homeopático, la Asamblea Nacional de Homeopatía, entidad que agrupa a la mayoría de médicos, farmacéuticos y veterinarios especializados en homeopatía del país, ha analizado el papel actual de la homeopatía en el sistema sanitario europeo.

Como se ha puesto de relieve en el informe sobre homeopatía, encargado por el gobierno suizo y publicado recientemente en forma de libro, Homeopathy in Healthcare- Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs[i], este método terapéutico es eficaz y está apoyado por la población, y por ello recomienda que sus tratamientos deberían ser reembolsados por las autoridades nacionales en los programas de seguro médico. Actualmente, la homeopatía también está integrada en los sistemas públicos de otros países como Francia e Inglaterra.

"Este informe representa la evaluación más completa de la homeopatía encargada por un gobierno, y confirma que la homeopatía está avalada por la evidencia clínica, y que con una práctica profesional apropiada, es segura", explica Gonzalo Fernández-Quiroga, vocal de la Asamblea Nacional de Homeopatía. "En él se pone de relieve la efectividad de estos tratamientos sin los efectos secundarios comunes de otros tratamientos farmacológicos convencionales".

La disposición del gobierno suizo por evaluar la efectividad de la homeopatía y otras terapias complementarias viene propiciada por su uso generalizado entre los ciudadanos y profesionales sanitarios. De hecho, el 67% de la población votó en referéndum a favor de que estas terapias complementarias formen parte del programa del seguro de salud nacional. [ii]

La demanda de terapias complementarias, incluida la homeopatía, llevó a que en 1998 se decidiera ampliar el seguro de salud nacional para incorporarlas. Se comenzó a reembolsar estos tratamientos de forma provisional a la vez que encargó este exhaustivo estudio para determinar si eran efectivos y rentables para ayudar a la sostenibilidad de su sistema sin renunciar a la calidad de los tratamientos. Gracias a los resultados favorables de este informe y a la opinión de la población, manifestada en referéndum nacional, la homeopatía se ha integrado en el seguro de salud nacional suizo.

Otros países europeos también apuestan por los medicamentos homeopáticos

Además de Suiza, la homeopatía está integrada en otros sistemas públicos de salud de países europeos como Francia o Inglaterra. En el caso concreto de Francia, la realización de varios estudios fármaco-económicos en estos países ha demostrado que este método terapéutico mejora la calidad de vida del paciente con una efectividad similar a los tratamientos convencionales[iii] [iv] [v]. "Estos estudios confirman una evolución clínica y una satisfacción discretamente superiores con homeopatía, así como una menor la prescripción de psicotrópicos para la ansiedad, de antibióticos y corticoides en la bronquiolitis del lactante y de antibióticos en las rinofaringitis recidivantes".

Siendo parte de la medicina, complementaria con otros tratamientos, y teniendo en cuenta todo lo anterior, el Dr. Quiroga concluye que "la homeopatía debería formar parte de los planes de formación de los profesionales sanitarios para que pueda utilizarse aún más en las consultas, incluso en hospitales, de cara a ofrecer la mejor y más integradora atención a los pacientes".

[i] BORNHÖFT, G., & MATTHIESEN, P. F. (2011). Homeopathy in Healthcare- Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs. Berlin: Springer.
[ii] BORNHÖFT G, WOLF U, VON AMMON K, RIGHETTI M, MAXION-BERGEMANN S, BAUMGARTNER S, THURNEYSEN AE, MATTHIESSEN PF. Effectiveness, safety and cost-effectiveness of homeopathy in general practice - summarized health technology assessment. Forschende Komplementärmedizin (2006);13 Suppl 2:19-29.
[iii] Vainchtock A., Dansette G.Y., Nicoloyannis N., Duru G., Chaufferin G., Lamarsalle L. Medicoeconomic evaluation of anxiety disorders management in outpatient care. Health and System Science, 2000, 4 : 103-115.
[iv] Stagnara J., Demonceaux A., Vainchtock A., Nicoloyannis N., Duru G. Etude sur la prise en charge de la bronchiolite du nourrisson en médecine ambulatoire-Etude observationnelle prospective à propos de 520 patients. Le pédiatre, 2004, Tome XXXX, n° 204 : 1-7.
[v] Trichard M., Chaufferin G.,Dubreuil C., Nicoloyannis N., Duru G. Effectiveness, quality of life and cost of caring for children in France with recurrent acute rhinopharyngitis managed by homeopath or non-homeopath general practitioners : a pragmatic, prospective observational study. Disease Management and Health Outcomes, 2004, 12 (6) : 419-
427  

Fuente: www.medicina21.com
                                                     
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
WWW.HOMEODERMA.INFO

LLAMAR GRATIS:
Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:

Nutrición Salud Energía Control de Peso:

Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel:

Homeopatia en Cancer

Oncología y homeopatía, 
un binomio que beneficia al paciente


....................................................................................................................................................................
Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:

Nutrición Salud Energía Control de Peso:

Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel:

Homeopatia Efectiva y Natural es integrado a sistemas de salud europeos

La homeopatía, un método terapéutico efectivo integrado en sistemas sanitarios europeos
11 de Abril 2012
La homeopatía está integrada en los sistemas públicos de salud de países como Francia, Suiza e Inglaterra ya que mejora la calidad de vida del paciente con una efectividad similar a los tratamientos convencionales.
Según un informe encargado por el gobierno suizo, la homeopatía es efectiva y segura, y teniendo en cuenta el deseo de la población manifestado en referéndum, debe formar parte de las prestaciones sanitarias.
Este informe es el más completo sobre medicamentos homeopáticos realizado por un programa gubernamental y demuestra que la efectividad de la homeopatía está avalada por los estudios científicos.

Madrid, 11 de abril de 2012.- Con motivo de la conmemoración del 257 aniversario del nacimiento de Samuel Hahnemann, médico alemán que desarrolló el método homeopático, la Asamblea Nacional de Homeopatía, entidad que agrupa a la mayoría de médicos, farmacéuticos y veterinarios especializados en homeopatía del país, ha analizado el papel actual de la homeopatía en el sistema sanitario europeo.
Como se ha puesto de relieve en el informe sobre homeopatía, encargado por el gobierno suizo y publicado recientemente en forma de libro, Homeopathy in Healthcare- Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs[i], este método terapéutico es eficaz y está apoyado por la población, y por ello recomienda que sus tratamientos deberían ser reembolsados por las autoridades nacionales en los programas de seguro médico. Actualmente, la homeopatía también está integrada en los sistemas públicos de otros países como Francia e Inglaterra.

"Este informe representa la evaluación más completa de la homeopatía encargada por un gobierno, y confirma que la homeopatía está avalada por la evidencia clínica, y que con una práctica profesional apropiada, es segura", explica Gonzalo Fernández-Quiroga, vocal de la Asamblea Nacional de Homeopatía. "En él se pone de relieve la efectividad de estos tratamientos sin los efectos secundarios comunes de otros tratamientos farmacológicos convencionales".

La disposición del gobierno suizo por evaluar la efectividad de la homeopatía y otras terapias complementarias viene propiciada por su uso generalizado entre los ciudadanos y profesionales sanitarios. De hecho, el 67% de la población votó en referéndum a favor de que estas terapias complementarias formen parte del programa del seguro de salud nacional. [ii]

La demanda de terapias complementarias, incluida la homeopatía, llevó a que en 1998 se decidiera ampliar el seguro de salud nacional para incorporarlas. Se comenzó a reembolsar estos tratamientos de forma provisional a la vez que encargó este exhaustivo estudio para determinar si eran efectivos y rentables para ayudar a la sostenibilidad de su sistema sin renunciar a la calidad de los tratamientos. Gracias a los resultados favorables de este informe y a la opinión de la población, manifestada en referéndum nacional, la homeopatía se ha integrado en el seguro de salud nacional suizo.

Otros países europeos también apuestan por los medicamentos homeopáticos

Además de Suiza, la homeopatía está integrada en otros sistemas públicos de salud de países europeos como Francia o Inglaterra. En el caso concreto de Francia, la realización de varios estudios fármaco-económicos en estos países ha demostrado que este método terapéutico mejora la calidad de vida del paciente con una efectividad similar a los tratamientos convencionales[iii] [iv] [v]. "Estos estudios confirman una evolución clínica y una satisfacción discretamente superiores con homeopatía, así como una menor la prescripción de psicotrópicos para la ansiedad, de antibióticos y corticoides en la bronquiolitis del lactante y de antibióticos en las rinofaringitis recidivantes".

Siendo parte de la medicina, complementaria con otros tratamientos, y teniendo en cuenta todo lo anterior, el Dr. Quiroga concluye que "la homeopatía debería formar parte de los planes de formación de los profesionales sanitarios para que pueda utilizarse aún más en las consultas, incluso en hospitales, de cara a ofrecer la mejor y más integradora atención a los pacientes".

[i] BORNHÖFT, G., & MATTHIESEN, P. F. (2011). Homeopathy in Healthcare- Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs. Berlin: Springer.
[ii] BORNHÖFT G, WOLF U, VON AMMON K, RIGHETTI M, MAXION-BERGEMANN S, BAUMGARTNER S, THURNEYSEN AE, MATTHIESSEN PF. Effectiveness, safety and cost-effectiveness of homeopathy in general practice - summarized health technology assessment. Forschende Komplementärmedizin (2006);13 Suppl 2:19-29.
[iii] Vainchtock A., Dansette G.Y., Nicoloyannis N., Duru G., Chaufferin G., Lamarsalle L. Medicoeconomic evaluation of anxiety disorders management in outpatient care. Health and System Science, 2000, 4 : 103-115.
[iv] Stagnara J., Demonceaux A., Vainchtock A., Nicoloyannis N., Duru G. Etude sur la prise en charge de la bronchiolite du nourrisson en médecine ambulatoire-Etude observationnelle prospective à propos de 520 patients. Le pédiatre, 2004, Tome XXXX, n° 204 : 1-7.
[v] Trichard M., Chaufferin G.,Dubreuil C., Nicoloyannis N., Duru G. Effectiveness, quality of life and cost of caring for children in France with recurrent acute rhinopharyngitis managed by homeopath or non-homeopath general practitioners : a pragmatic, prospective observational study. Disease Management and Health Outcomes, 2004, 12 (6) : 419-427
.....................................................................................................................................................................
Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:

Nutrición Salud Energía Control de Peso:
Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel:

domingo, 18 de marzo de 2012

La homeopatía ayuda a combatir la ansiedad producida por la dieta

La homeopatía ayuda a combatir la ansiedad producida por la dieta


Una manera eficaz de acabar con los síntomas de ansiedad provocados por la sensación de hambre y la irritabilidad que ésta produce es la homeopatía, que los alivia sin producir somnolencia ni efecto sedante.

Esto permite que la persona que esté realizando una dieta pueda mantener su ritmo de vida habitual. Además, los medicamentos homeopáticos no producen dependencia ni presentan en general interacciones ni contraindicaciones, por lo que pueden emplearse incluso durante periodos prolongados con seguridad.

Gracias a todos estos beneficios, los medicamentos homeopáticos son especialmente interesantes para hacer frente a cualquier dieta
Consulte a su médico, profesional de Salud especializado en homeopatia
...................................................................................................................................................................




Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:

Nutrición Salud Energía Control de Peso:

Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel:


















jueves, 15 de marzo de 2012

Embarazo: trata síntomas sin efectos adversos

Embarazo: Trata tus síntomas con Homeopatía



Toda futura mamá sabe que en una etapa tan especial de la vida como es el embarazo, resulta fundamental cuidarse más que nunca por la propia salud y la del bebé. Sin duda alguna, todas las mujeres embarazadas sabemos que es necesario mantener una alimentación equilibrada, descansar suficientes horas, practicar ejercicio físico de forma moderada...
Sin embargo, en numerosas ocasiones aún a pesar de poner en práctica todas estas recomendaciones nos aqueja algún malestar: un fuerte dolor de cabeza, una notable pesadez en las piernas, algunos vómitos y molesta náuseas, crisis hemorroidales...
Lo que muchas mujeres desconocen es que tienen en la homeopatía un aliado eficaz para combatir durante su embarazo estos y otros muchos malestares. Además de su comprobada eficacia, fruto de la experiencia clínica de más de 200 años, los medicamentos homeopáticos cuentan con una reconocida tolerancia, y no han sido descritos contraindicaciones ni efectos secundarios.
Toda futura mamá debería saber esto: la homeopatía constituye una gran ayuda para el tratamiento de las alteraciones comunes del embarazo y post-parto.

La visión de los expertos


 - Embarazo Homeopatia - Trata tus sintomas de embarazo con homeopatia
"Según mi experiencia, la homeopatía supone una gran ventaja a la hora de tratar enfermedades en la mujer embarazada.
Muchas veces el tratamiento de algunas patologías en la mujer embarazada supone un verdadero reto... La Homeopatía es un método terapéutico que no produce efectos secundarios ni problemas al futuro niño, ya que actúa como estímulo para que sea el propio organismo de la madre quién se enfrente a la enfermedad y se cure.
En realidad, cualquier problema que surja en una mujer embarazada se puede tratar con medicamentos homeopáticos."
Dr. Ignacio Ruíz de la Hermosa
Especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital Infanta Sofía de Madrid.
Especialista en Homeopatía.



.....................................................................................................................................................................

www.homeoderma.info

Dr. JUANJOSE FAJARDO BENAVIDES.
médico cirujano colegiado
médico Dermatólogo
médico Homeópata
CMP 23041 -  RNE 9489
LLAMAR GRATIS:
Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:

Nutrición Salud Energía Control de Peso:
Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel:

lunes, 12 de marzo de 2012

Hongos: Tiña Pedis o Pie de Atleta, tratamiento con homeopatia

PIE DE ATLETA   O   TIÑA DEL PIE




El pie de atleta se conoce también como hongos de los pies o tinea pedis.

La homeopatía complementa muy eficazmente el tratamiento tópico.

El pie de atleta es una afección por hongos muy frecuente que se localiza en los pies.

El tratamiento homeopático permite obtener la desaparición de recaídas.

Esta infección la dan frecuentemente los dermatofitos del género Epidermophyton y Trichophyton.
El calor, el clima húmedo y el calzado cerrado favorecen la proliferación de estos hongos.
Estos hongos suelen localizarse en los espacios interdigitales, la planta de los pies, bordes laterales y talones, a veces se extienden al dorso de los pies "forma en mocasín" (Trichophyton rubrum).
La micosis produce prurito, dolor e inflamación. Puede complicarse con una infección bacteriana secundaria que huele mal. 
Normalmente afecta a ambos pies. A veces, también están las uñas infectadas que se engrosan y deforman. 
Pueden aparecer fisuras y grietas profundas y muy dolorosas.
La tiña del pie o pie de atleta afecta más frecuentemente a pacientes inmunodeprimidos y diabéticos. 
Los hongos liberan un manano de su pared celular que deprimen el sistema inmune de por sí ya deprimido. 
En estos pacientes la infección por tinea pedis puede resultar ser una entrada para una infección por hongos en el organismo.

El contagio de la tiña del pie o pie de atleta es por contacto directo persona-persona y por fómites a través de toallas, sábanas y ropa.

¿Qué hacer para prevenir?

Lavar y secar los pies, especialmente los espacios interdigitales.
Desinfección del calzado que utiliza el paciente. 
Si suda el pie cambiar el calzado una vez al día y ponerlo a airear.
Usar calcetines de algodón o lana.
Utilizar patucos o zapatillas si van a la piscina, saunas o ducha del gimnasio.


Consulte a su médico Dermatólogo.

....................................................................................................................................................................



Dr. JUANJOSE FAJARDO BENAVIDES.

médico cirujano colegiado
médico Dermatólogo
médico Homeópata
CMP 23041 -  RNE 9489

Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:

Nutrición Salud Energía Control de Peso:

Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel: